El proyecto Inclusive Schools se centrará en luchar contra la discriminación basada en los atributos físicos, las necesidades especiales, la raza y la posición social de una persona joven.
Deseamos proporcionar a las escuelas las herramientas para que puedan impartir una educación multicultural —enseñanzas que acepten y respeten la normalidad de la diversidad en todos los ámbitos de la vida.
Trabajaremos con los centros educativos para integrar a las/os jóvenes y niñas/os procedentes de entornos diversos en el seno de su comunidad y para ayudarles a desarrollar un fuerte sentido de identidad y de compañerismo con sus homólogos.
El proyecto se implementará de forma colaborativa con seis organizaciones del Reino Unido, Bélgica, España, Grecia y Polonia, y tendrá una duración de dos años.

Deseamos implicar a todos aquellos que desempeñen un papel clave en la gestión escolar, entre ellos:
- Comunidades escolares: directivos/as escolares, docentes, profesores/as, estudiantes, asesores/as escolares, psicopedagogas/os y familias.
- Legisladores y personal de autoridades públicas: instituciones de la Unión Europea, ministerios y autoridades locales.
- Instituciones y organizaciones que trabajan en el ámbito de la educación, tanto a nivel local como en Europa.
- Aquellas entidades interesadas en participar formarán una comunidad de líderes cuya tarea será contribuir ideas para crear estrategias de inclusión para las escuelas de toda Europa. Apoyaremos a estas comunidades escolares para que aboguen por el cambio cultural con la certeza de poder abordar la discriminación y para que estén preparadas para promover iniciativas autodirigidas para la inclusión.
Mediante el trabajo en conjunto con estos líderes, el proyecto generará un efecto de propagación en la comunidad escolar en su totalidad y respaldará la creación de un plan de acción que proporcione estrategias futuras de inclusión a las escuelas europeas de forma práctica.