El British Council es la organización internacional del Reino Unido que se encarga de las oportunidades educativas y las relaciones culturales. Funciona en más de 110 países y cuenta con más de 85 años de experiencia en la organización de programas de Inglés, Artes, Educación y Sociedad. Creemos que las relaciones culturales posibilitan la construcción de una confianza y un entendimiento internacionales, además de la generación de oportunidades para que los individuos puedan desarrollar todo su potencial y el fomento de la cooperación que contribuya a la estabilidad mundial. Para obtener más información: https://www.britishcouncil.gr

Lifelong Learning Platform (anteriormente EUCIS-LLL), creada en el 2005, actualmente reúne 41 redes europeas que trabajan en la educación, la formación y la juventud. Estas organizaciones representan a millones de actores en toda Europa y abarcan todos los sectores de la educación y la formación, incluidas las redes de educación secundaria y superior, EFP, educación para personas adultas y educación popular; las redes de alumnas/os, directoras/es de escuela, progenitores, profesionales de Desarrollo de RR. HH., docentes y formadores. LLLP fue reconocida por la Comisión Europea en 2009 como una “representación única” de la educación permanente de los diversos actores de la educación y la formación organizados a nivel de la UE. Recibe el apoyo operativo de la UE bajo los programas LLP y Erasmus+ desde 2010. Para obtener más información: http://lllplatform.eu/

El Organizing Bureau of European School Students Unions International (OBESSU) es la plataforma europea de organizaciones y sindicatos estudiantiles nacionales. Fue fundada en abril de 1975 en Dublín (Irlanda). En la actualidad representa a 31 organizaciones estudiantiles independientes, representativas y democráticas de 22 países europeos. La OBESSU sirve de portavoz para los estudiantes europeos frente a diversas instituciones y plataformas. El objetivo de la OBESSU es mejorar los sistemas educativos de Europa, promover la democracia escolar y la participación de los estudiantes en la toma de decisiones. Para obtener más información: https://obessu.org/

Scotdec es un Centro de Aprendizaje Global que ha estado apoyando la educación de la ciudadanía mundial durante casi 30 años. Colabora con socios en Europa para asegurar que las/os jóvenes puedan cuestionar la desigualdad mundial y se sientan motivadas/os a hacerlo, con la finalidad de forjar un futuro más justo para todas/os. Su visión conlleva un modo inclusivo y participativo, y tiene un enfoque creativo y adaptativo respecto del aprendizaje. Para obtener más información:  http://www.scotdec.org.uk/

La Asamblea de Cooperación Por la Paz (ACPP) es una ONG secular, sin ánimo de lucro e independiente de cualquier partido político. Defiende los valores democráticos y la justicia económica y social. Desde su creación en 1990, la ACPP continúa creyendo firmemente en el pacifismo, la tolerancia y el diálogo. Los objetivos principales de la ACPP son:

  • Promover la paz, la solidaridad y los derechos humanos en todo el mundo.
  • Fomentar el estudio, la investigación y la promoción de la cooperación internacional.
  • Proporcionar asistencia humanitaria cultural, social, educativa, ambiental, para la salud y económica a grupos étnicos o sociales de cualquier parte del mundo que la requieran.
  • Proporcionar asistencia cultural, social o económica a aquellas personas que están exiliadas y a las inmigrantes en España.
  • Promover programas culturales para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Fomentar la protección de los derechos de los niños y la participación activa de las/os jóvenes mediante programas.
  • Favorecer la participación social activa mediante el desarrollo de programas y la formación de voluntarios.
  • Proporcionar asistencia y formación al profesorado y demás agentes sociales y educativos.

Para obtener más información: https://www.acpp.com/

La asociación Expedition Inside Culture (“Stowarzyszenie Ekspedycja w głąb kultury”) en Polonia es una organización que se creó formalmente en enero de 2003. Ha organizado numerosos proyectos educativos internacionales para jóvenes y adultos de Ucrania, Lituania, Alemania, EE. UU. Eslovaquia, Turquía, Rumanía y Francia. EIC gestiona el proceso de aprendizaje y la movilidad de los grupos de manera eficaz y en diferentes lugares y entornos, siempre tratando de emplear un método de aprendizaje expedicionario. Entre las diferentes iniciativas, la institución fue fundada para organizar un taller Grundtvig: “Expeditionary Learning for Knowledge Society, Intercultural Dialogue and Personal Development” (Aprendizaje expedicionario para la sociedad del conocimiento, el diálogo intercultural y el desarrollo personal). Para obtener más información: https://expedition.org.pl/index.php/pl/

El Institute of Educational Policy (IEP) fue creado en 2011 mediante la Ley Pública 3966 (Boletín Oficial Α΄ 118/24-05-2011). Es una entidad pública regida por el derecho privado y supervisada por el Ministerio de Educación y Asuntos Religiosos. El IEP trabaja por el interés público como un organismo científico ejecutivo que ofrece asistencia al Ministerio de Educación y Asuntos Religiosos. Su objetivo principal es la investigación científica y el estudio de los asuntos relacionados con la educación primaria y secundaria, la transición de la educación secundaria a la superior y el apoyo técnico y científico continuo para el diseño e implementación de políticas educativas. El desarrollo formal del currículo y de todos los materiales educativos dirigidos a las/os estudiantes de las escuelas de Grecia pasan por la supervisión del IEP para su aprobación. Para obtener más información: http://iep.edu.gr/en/