El actual proyecto se diseñó basándose en la visión de inspirar prácticas inclusivas en las escuelas de toda Europa. Con el término inclusión pretendemos abarcar toda la diversidad y atender las necesidades específicas de cada alumna/o en su desarrollo de aprendizaje y en el acceso a un entorno escolar seguro que ofrezca oportunidades para todas/os. El equipo de Inclusive Schools ha trabajado en una serie de herramientas para facilitar el proceso de inclusión de la comunidad escolar e incentivar al personal escolar y al alumnado para que adopten la metodología y se adapten convenientemente. Estas herramientas están pensadas esencialmente para docentes y líderes escolares para que las usen desde el principio hasta el final del curso escolar, pero también las han utilizado alumnas/os de mayor edad activamente implicadas.

El paquete educativo de Inclusive Schools fue redactado por Sian Williams, un experto internacional con más de veinticinco años de experiencia en educación y en proyectos de inclusión en educación en todo el mundo. Este kit de herramientas se diseñó para orientarle de una manera más flexible, con métodos adaptables a su centro educativo, en el inicio de un viaje hacia la inclusión: en este proceso se mejorarán los resultados personales y académicos de todas/os las/los niñas/os y jóvenes poniendo el foco en su acceso a una educación de calidad y pertinente, y en su participación en ella. Encontrará consejos, metodología y actividades para intervenir en el aula o dentro de la comunidad escolar.

 

Las herramientas de la Semana de la Inclusión: a) plan de miniacciones y b) las directrices son prácticos documentos de una sola página que le pueden aportar la base de cómo empezar y consejos e ideas sobre cómo organizar su Semana de la Inclusión. Ya forman parte del Paquete Educativo, pero para comodidad de los docentes también se lo presentamos aquí por separado. Por último, el Paquete de Actividades de la Semana de la Inclusión, una útil recopilación de actividades sugeridas del Paquete de Educación para motivar a los docentes a que las usen durante la Semana de la Inclusión. Estas no son restrictivas en absoluto, así que ¡siéntase libre de planificar las suyas propias!

 

Las directrices y la plantilla del Plan de Acción ofrecen un marco integral sobre cuáles son los ámbitos en los que su comunidad escolar necesita centrarse respecto a la inclusión, cuáles son las responsabilidades de cada miembro de su equipo de inclusión y cómo puede supervisar eficazmente su trabajo a lo largo del curso respecto a las metas que se marcó inicialmente. Las directrices aportan explicaciones sobre cómo empezar a utilizar el Plan de Acción y qué preguntas formular para analizar las necesidades y la plantilla presenta una tabla que será su brújula organizativa para el curso escolar.

Esperamos que estos recursos le resulten útiles y le proporcionen una base idónea sobre la cual emprender su viaje hacia la inclusión para su comunidad escolar.