Escuelas de toda Europa participan en la Semana de la Inclusión 2020: ¡te invitamos a que te impliques en ella!

La Semana de la Inclusión, que se celebra en escuelas de toda Europa en 2020, es una oportunidad única para que las/los jóvenes y la comunidad escolar aprendan sobre los derechos de la infancia, los pongan en práctica y ahonden en la comprensión de los derechos ligados a los valores.

Esta semana estará repleta de actividades interactivas y sesiones diseñadas para empoderar a las escuelas de toda Europa para que se transformen en entornos educativos que instauren los derechos de las personas jóvenes en el núcleo de sus sistemas de valores y de sus planes de estudios.

La Semana de Inclusión no gira solo en torno a las cosas que hacen las/los jóvenes, sino también, en torno a las cosas que hacen las personas adultas. Os invitamos a que apliquéis las ideas más creativas y ambiciosas que sea posible: mediante actividades amenas e intelectualmente estimulantes, aptas para tu contexto, que fomenten y materialicen los derechos de la infancia; y en las que profesorado y alumnado puedan colaborar para alcanzar esta meta.

¿Cuándo?

Las escuelas pueden determinar una semana del calendario escolar para celebrarla: ¡en el momento que más les convenga!

¿Por qué?

La escuela es libre de escoger los contenidos que quiere transmitir durante la Semana de Inclusión. Ideas como la sensibilización respecto a la diversidad y la celebración de esta, la involucración de la comunidad… o cualquier otro tema que decidáis.

¿Qué?

Escoged un tema que esté relacionado con una de vuestras áreas de prioridad o que sea más relevante y viable para vuestro centro: ¡algo que despierte el entusiasmo y la imaginación de vuestras/os alumnas/os!

¿Cómo?

Emplead la semana para implementar actividades adaptadas a las prioridades y áreas de interés de vuestra escuela. Echad un vistazo al manual de la Semana de Inclusión de Inscool para conocer las actividades y materiales recomendados. El arte, el cine, la música, la pintura… ¡cualquier canal creativo puede servir para desarrollar el tema de la inclusión!

¿Quién?

Todo el mundo —el profesorado, el alumnado, el colectivo de madres/padres y las comunidades locales— puede contribuir a la realización de la Semana de la Inclusión.

Como colofón de la semana, todas las personas implicadas crearán de forma colaborativa un pequeño informe creativo sobre las actividades desarrolladas y ¡se concederá a la escuela un certificado en reconocimiento a todo su esfuerzo!